![]() |
El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace (I) |
Continúo con el
artículo sobre El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace, en esta segunda
entrega os traigo datos nuevos sobre la película y una crítica que os hará
pensar a cada uno la suya propia.
Bueno empezare por
algo trágico (empezamos bien) que sucedió en el estreno de la película en un
cine de E.E.U.U. donde murieron 12 personas y más de 40 personas heridas
en un tiroteo provocado por un disfrazado de Bane durante la proyección de la
película (si queréis saber más entrar aquí, ante eso todo el equipo de la película
dieron su pésame en un escrito a todos los afectados del suceso, a causa de
ello la productora decidió no publicar los datos de taquilla en E.E.U.U. de la
película hasta el lunes siguiente.
El pasado lunes se
publico la taquilla que realizo El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace en los
cines españoles, la película se convierte en el 2º mejor estreno del año, con 3,5
millones de euros recaudados, solo superado por los 5,2 millones de
Los Vengadores.
Empiezo ya con la crítica, antes de empezar os aviso que hay
algunos spoilers de la trama, a si que si no la has visto y no te importa los
spoilers, sigue leyendo o si te importan no lo leas o si ya la has visto y
quieres comparar opiniones pues sigue leyendo.
El Caballero Oscuro: La leyenda renace, finaliza su saga
con una película donde efectos especiales, escenarios complicados y montón de
pasta invertida han parido una película realmente espectacular donde a mi
realmente me ha gustado bastante, pero hay otros detalles y sucesos que para nada me han
gustado, ya que lo único que conseguían era marear mas la perdiz, haciendo que
la película se alargue mas y haciéndola un poco pesada. Con esta película
continúan con la historia de Batman Begins con La Liga de las Sombras,
dándole un final a la saga y acabando con el Batman de Christopher Nolan.
Bane el villano en esta entrega, es
uno de los peores enemigos que Batman ha tenido que combatir. Un personaje oscuro y tenebroso que
consigue casi acabar con Batman de una vez por todas, ya que se podría decir que
lo tiene todo, una malvada y estratega mente, una fuerza descomunal y sin miedo
a nada, por su supuesto pasado que explican en la película, capaz de acabar con
todo.
Selina
Kyle o lo que es lo mismo Catwoman, aunque en la
película no la llaman así, es una ladrona que se cuela en la mansión Wayne
robando a Bruce Wayne, la ladrona una manipuladora que consigue lo que
quiere, ya sea seduciendo o engañando. Aparentemente el personaje no tiene
relación con Bane y la caída de Gotham City, pero las cosas nunca son lo que parecen ser y la atractiva ladrona y que tiene algo que ver con los asuntillos del villano enmascarado, aun que
finalmente después de que engañar a Batman varias veces se une a el y ayuda a
salvar Gotham City.
Miranda Tete, la estratega de toda la trama la que mueve los hilos en la sombra, la idea del personaje es buena y da sentido a la idea del renacer de la liga de sombras, puesto que es la hija y continuadora de Ra´s al Gul. Pero llevada a la pantalla la actriz que la interpreta, Marion Cotillard, es solo una cara Bonita, muy bien en su papel de accionista donde no se le pide una gran personalidad, pero muy plana en su papel como Talia, la mente malvada tras los hechos de Bane. No otorga al personaje la credibilidad que debería tener, quedándose en una interpretación sosa y que le quita fuerza a su verdadero papel dentro de la trama.
Aquí finaliza mi crítica para Tan
Frikis Como Yo, donde espero que os haya gustado.
@Freddy_ses y @sergio_ros
Comentarios
Publicar un comentario