Hotmail nos abandona y deja paso a Outlook.com


Microsoft dueña de Hotmail desde 1997 a decidido dar un cambio radical en su gestor de correo online y remodelarlo desde cero. Para comenzar el servicio a partir de ahora se llamara outlook.com, si ese programa que se empeñan Microsoft en que usemos y que casi nadie usa,. también desaparecerá el típico @hotmail.com que pasara a ser @outlook.com, aun no me a quedado claro si el cambio es automático hoy hay que realizar alguna gestión, por lo que he estado leyendo habría que mirarlo en las opciones de  preferencias de la cuenta.


La beta de outlook.com se puede probar desde ya mismo y no tiene ningún tipo de restricción, eso si, nos avisan de que estamos ante una beta y la web puede sufrir caídas y modificaciones.


El sucesor de Hotmail tiene una interfaz limpia, incluso más que la de Gmail, y de una estetica completamente Metro. La publicidad se concentra en una barra lateral izquierda, y la apariencia de la lista de mensajes no puede ser más uniforme. Todas las opciones de escritura y respuesta se encuentran en una barra superior de color azul (hay varios colores disponibles para personalizarla), junto con las preferencias generales de la cuenta.


Skype, Facebook y Twitter estarán completamente integrados en Outlook.com, hasta el punto en el que podremos iniciar sesión en el servicio de mensajería instantánea de Microsoft y desde ahí mismo empezar un chat de vídeo utilizando los servicios de Skype. Además tendremos un navegador para gestionar nuestros archivos y fotografías adjuntas, integrado con SkyDrive. En cuanto a Twitter y Facebook, podremos tener los datos de nuestros contactos directamente en la agenda de Outlook.com.


Entre los cambios hay dos muy radicales. El primero, la desaparición total de la publicidad. El correo de Outlook.com será gratuito, pero no incluirá anuncios. Brian Hall, máximo responsable de Windows, considera que es una manera de ganarse la confianza de los clientes. “Nuestro nivel de privacidad será superior. Nadie estará en ninguna base de datos, ni se mostrarán anuncios”, expuso en una llamada con este diario. Un golpe frontal a Google y los anuncios contextuales que aparecen en su servicio similar GMail.
El segundo cambio rompedor es la compatibilidad con otros sistemas. Desde Outlook.com se puede consultar tanto el correo de Google, como el de Yahoo!, y el del trabajo. Queda claro que Microsoft quiere hacer de Outlook, más que un servicio de correo, una aplicación web para gestionar varias cuentas, importar contactos y mantener al día el calendario. Se ha estrenado, sin previo aviso, en 14 idiomas y con aplicación para tabletas y móviles Android, con la promesa de extenderse pronto a más plataformas.
Fuente:El País
@sergio_ros

Comentarios