Argumento:
Un grupo de
exploradores descubre una pista en la Tierra de los orígenes de la humanidad.
El grupo iniciará un trepidante viaje a los rincones más oscuros del universo,
donde deberán luchar en una terrible batalla para salvar el futuro de la raza
humana.
¡Aviso spoilers!
Critica:
Prometheus, una nave
espacial viaja desde la Tierra hasta una luna llamada LV-223 donde, según unas
inscripciones repetidas por distintas civilizaciones de la tierra, está el
origen de la vida humana Estas fueron descubiertas por la arqueóloga Elizabeth
(Noomi
Rapace) y su pareja, Charlie
Holloway (Logan Marshall-Green) . Elizabeth
cree en la teoría de que un raza
alienígena nos ha creado, a estaos se les conoce como “los Ingenieros” (“Space
Jockey” en la primera película de Alien). La nave en la que viajan a la
Luna LV-223 pertenece (como no) a la Corporación Weyland, que financia esta búsqueda.
En esta nave viaja una variopinta tripulación, que esta bajo el mando de Meredith
Vickers (Charlize Theron) una rubia de
escandalo contratada por empresas Weyland para supervisar la mison, también enviado
por Weyland, pero con unos asuntos un poco más oscuros esta David (Michael Fassbender) el cual es un robot que esta bajo
el mando directo de Peter Wayland y su misión es conseguirle una entrevista con
un Ingeniero, pasando por encima de cualquier otro objetivo de la misión. El
resto de la tripulación esta formada por el capitán Janek (Idris Elba), un par de científicos, y la tripulación de
a bordo de la nave. Todos estos sin saber que llevaban un pasajero más el mismísimo
Peter Wayland, al que le queda poco más de un día de vida y busca la
inmortalidad.
En pos de conseguir sus objetivos, cada uno el suyo, deciden
adentrarse en una zona cavernosa que detectan nada más llegar. Aquí empiezan un
serie de desprepositos que conducen al más desastroso de los finales. Un grupo
de los científicos más cualificados del planeta se adentran en una cueva de un
planeta desconocido y uno de ellos a pesar de que ninguno de sus compañeros se
lo recomiende decide quitarse el casco así sin más, pero aquí no acaba la cosa,
en su exploración de la cueva investigan y tocan sustancias desconocidas sin ningún
tipo de protección, a pesar de que de nuevo sus compañeros les advirtiesen de
que no tocasen, y así una serie de disparates, como sonreír como si de un perro
se tratase aun horrendo bicho alienígena (Proto-Facehugger), todas y cada una de
estas cagadas llevan al que al final mueran todos, salvo la chica de la peli,
como ya sucedía en Alien: El octavo pasajero (El noveno si contamos al gato).
El personaje de
Elizabeth durante la película nos puede recordar a Sigourney Weaver, cuando comenzó la saga Alien, siguiendo
el estilo particular que hizo famosa a este personaje, por ser luchadora y
terca.
Bueno, todo esto es lo que nos plantea la película y durante toda la película estas
pensando: Ahora sale el Alien (o el FaceHugger). Los guiños a la saga Alien son
recurrentes, Los ingenieros aparecen ya en Alien: El Octavo pasajero, la nave de
estos es la que se encuentran en el planeta a donde se desvían, al final de la
película aparece un Alien. Ridley Scott quiso hacer una nueva Saga Alien, pero
sin reiniciar la anterior, por lo que cogió algunos elementos de la mitología de
Alien y a partir de eso creo una nueva saga, que se entremezcla con la saga
original y seguramente en la segunda aparte descubriremos nuevas cosas en común entre
ambas sagas, pero debe de quedar claro que estamos ante una nueva saga de
ciencia ficción.
Hay mucho más que decir de la película por supuesto, pero sobretodo en el apartado técnico, que a mi me pareció un poco austero, por no decir cutre, pero como no somos entendidos en esta materia no diremos más.
PS: Habiendo actores ancianos como los hay no entiendo el porque de coger a un actor joven, Guy Pearce, y maquillarlo, cutremente, para hacerlo pasar por un anciano.
PS: Habiendo actores ancianos como los hay no entiendo el porque de coger a un actor joven, Guy Pearce, y maquillarlo, cutremente, para hacerlo pasar por un anciano.
@Freddy_ses y @sergio_ros
Comentarios
Publicar un comentario