Aunque en televisión no la podremos ver hasta el día 17 de Septiembre, muchos ya hemos podido ver el episodio piloto de Revolution, el cual nos lo a ofrecido la NBC en premier online.
Esta serie ha sido creada por J.J. Abrams (Lost, Flashforward, super8, Star Trek...) y por Eric Kripke (Supernatural) como guionistas y Jon Favreau (Iron Man I y II, Elf...) como director del piloto y colaborador.
Esta serie nos mete en un universo post-apocalíptico, donde un evento deja a todo el mundo sin tecnología. Esta es la premisa con la que se nos presentaba Revolution, algo que a mi personalmente me llamó bastante la atención. Durante todo el verano hemos podido ver avances de la serie que iban mostrándonos lo que podía dar de si. Ahora vamos a ver si a merecido la pena la espera.
La serie nos presenta una familia en donde la hija está viendo la tele (el pájaro loco), el hijo pequeño jugando con una tablet y la madre está hablando por un smartphone, de este modo nos presenta cómo la tecnología forma parte de nuestro día a día, y si no fuese porque sabemos que pronto esos aparatos no servirán de nada, ni siquiera le prestaríamos atención al hecho de que los usen. Esta es la familia Matheson, que parece que va ser mediante la cual descubramos qué a pasado y porqué.
Vamos a presentar a cada personaje individualmente, ya que al ser el primer capítulo no estamos familiarizados con ellos, y ver que papel tiene cada uno en la trama de este primer episodio.


Miles Matheson (Billy Burke): Hermano de Ben, ex-sargento, también parece, o al menos el General Monroe cree, que sabe algo sobre el apagón. Vive en un antiguo hotel de Chicago, donde parece tener la vida resuelta hasta que aparece su sobrina. Mediante un flashback descubrimos que en el pasado tenía alguna relación con el General Monroe.
Charlie Matheson (Tracy Spiridakos): Hija de Ben, el apagón ocurrió cuando ella tenia 7 años, es cazadora, muy independiente, y con malas pulgas, aunque se derrite ante los chicos guapos. Su carácter, su aspecto y su ropa recuerdan muchísimo a Katniss Everdeen (Los Juegos del Hambre). Su madre murió tras el apagón y su padre en una revuelta con los milicianos, tras la cual tendrá que salir en busca de su hermano secuestrado.


Tom Neville (Giancarlo Esposito): Es el capitán de una milicia a las ordenes de la República de Monroe. Su misión es atrapar a los hermanos Matheson, al morir Ben decide llevarse al hijo de este, Danny. Antes del apagón fue perito.

Aaron (Zach Orth): Amigo de Ben, este antes de morir le legó un extraño colgante que contiene un Pendrive con información sobre el apagón. Se une a Charlie en la busqueda del tio de esta, Miles. Antes del apagón era multimillonario y trabajaba en Google.




Grace (Maria Howell): Una mujer que vive sola en una granja a la que llega Danny huyendo de la milicia, esta le ayuda y le da un ventolin para el asma que este padece. La milicia llega a su casa y tras descubrir que esconde a Danny se lo llevan. Tras esto Grace entra en una habitación y sirviéndose de un colgante como el que Ben entrego a Aaron se conecta a un pc y mando un mensaje sobre la situación de los Matheson, recibiendo como respuesta: ¿Y ahora...que?
Pues para responder esta pregunta parece que tendremos que esperarnos un par de semanas par ver el siguiente capitulo.
Mi valoración general de la serie es positiva. El mundo post apagón que presentan esta muy logrado, nos muestra muy bien hasta que punto dependemos hoy en día de la tecnología y que pasara si desaparece. Los ejércitos, como se muestran en la serie, parecen sacados de la guerra de secesión estadounidense, con los acampados en tiendas de campañas, el uso como armas de espadas y rifles. Las zonas de habitat rurales son una pequeña aglomeración de casas rodeadas de los campos de cultivo, y las ciudades son pasto de anarquía y de la ley del más fuerte. Es un mundo donde es dificil confiar en alguien y cualquiera puede ser tu enemigo.
Otra cosa que quiero comentar es que este mundo me a recordado mucho a lo que yo me imagino que debería haber sido el mundo de Los Juegos del Hambre antes de que el Capitolio se hiciese con el poder. Todo el tema post apocalíptico, las repúblicas independientes, que podrían ser el germen de los distritos, una América destrozada y sin tecnología, etc...
A mi esta premisa como ya he comentado me gusta. Y es de estas series que me enganchan en el primer episodio, quiero más, quiero respuestas, y se por experiencia que me darán pocas, tarde y puede que mal, pero las quiero. Esta serie, por el hecho de presentarnos un evento global del cual desconocemos su origen, puede recordarnos a la desaparecida Flashforward. Esperemos que no corra la misma suerte y podamos arrojar algo de luz sobre los secretos que esconde este apagón.
Otra cosa que quiero comentar es que este mundo me a recordado mucho a lo que yo me imagino que debería haber sido el mundo de Los Juegos del Hambre antes de que el Capitolio se hiciese con el poder. Todo el tema post apocalíptico, las repúblicas independientes, que podrían ser el germen de los distritos, una América destrozada y sin tecnología, etc...
A mi esta premisa como ya he comentado me gusta. Y es de estas series que me enganchan en el primer episodio, quiero más, quiero respuestas, y se por experiencia que me darán pocas, tarde y puede que mal, pero las quiero. Esta serie, por el hecho de presentarnos un evento global del cual desconocemos su origen, puede recordarnos a la desaparecida Flashforward. Esperemos que no corra la misma suerte y podamos arrojar algo de luz sobre los secretos que esconde este apagón.
'Revolution' en España el 19 de septiembre
@sergio_ros
Comentarios
Publicar un comentario