¿Qué opinas de los DLC?


Compradores habituales de juegos, ¿que opináis sobre los DLC? Sabéis que un DLC son contenidos descargables para darle mas vida a un videojuego, pero ¿a que precio? Tal y como están las cosas comprar un juego ya es un sacrificio muy grande como para que (no siempre) el juego esté incompleto. En mi opinión deberían ser mas considerados por que ni los juegos ni los DLC son aptos para todos los bolsillos. Todo sea dicho que hay DLC bastante amplios que en su caso si merece compra, pero no a 10€. Entre el precio del juego y sus respectivos DLC llegamos a pagar casi 100€. Es un abuso y espero que se recapacite este sistema, por que, como bien se dice, no está el horno para bollos. 

@SebasAlfonso_ 

Comentarios

  1. Yo actualmente tengo un poder adquisitivo medio-alto y realmente no me dañaría el adquirir un DLC después de haber desembolsado hasta 80'00€ por un juego.

    Ahora bien, si echo la vista atrás y pienso en cuando me pasaba hasta tres meses ahorrando todo lo que podía para poder comprarme un juego de Nintendo 64 (que mal lo pasé para conseguir el dinero de Zelda Ocarina of Time), o cuando me vi forzada a piratear mi Play Station (siempre he estado en contra de la piratería) por no poder adquirir de otra forma los juegos que me gustaban...

    Si yo estuviese viviendo la época actual del mundo de los videojuegos con los recursos económicos que tenía cuando era una mocosa está claro que me vería tremendamente limitada y tendría que andarme con ojo a la hora de elegir los títulos.

    Aparte no me gusta esa sensación de estar adquiriendo un juego incompleto por que, vale que en algunos los DLC se limitan a ampliar el contenido del título original (esto en mis tiempos se llamaba expansión, también hay que decirlo), pero he visto algunos juegos que desde el primer minuto ves opciones bloqueadas y te incitan a hacer micropagos una y otra vez para desbloquear estas, ya sean mejoras u otras modalidades de juego.

    De todas formas a mí no me preocupa mucho el camino que están siguiendo las compañías, esto es algo que terminará cayendo por su propio peso y tarde o temprano no les quedará otro remedio que volver a un desarrollo más tradicional. Estoy convencida de que será como cuando estalló la burbuja inmobiliaria pero recreado en el mundo de las consolas: las compañías se verán con meses y meses de trabajo y sueldos dedicados a DLCs cuyos gastos no podrán subsanar porque casi nadie esté ya dispuesto a comprarlos.

    ResponderEliminar
  2. Creo que hay dos tipos de DLC: Unos que realmente añaden contenido nuevo para alargar la vida del juego, y que me parecen muy bien si tienen un precio razonable. Y otros que solo desbloquean contenido que podrian haber incluido perfectamente en el juego original y que incluso crearon al mismo tiempo, pero deciden excluirlo para venderlo mas tarde como DLCs. Cosa que esta feisima.

    Luego estan los juegos gratuitos, donde te dan gratis el juego base con lo minimo para jugar, y luego si lo quieres completo te cuesta o un inmenso dineral o una inmensa cantidad de horas de juego haciendo siempre lo mismo. Eso parece un completo desequilibrio. Si te van vendiendo objetos y niveles, al final te sale muchisimo mas caro que cualquier otro juego.

    ResponderEliminar
  3. A mi personalmente los DLC (debo de ser de la misma época de La Friki, porque yo también los conocía como expansiones) no me gustan. Me explico, mi situación económica es catastrófica, soy estudiante, llevo un año sin encontrar trabajo, etc..., por lo tanto comprarme un juego me cuesta un infierno. Así que cuando me compro un juego lo quiero completo, si se te a ocurrido una nueva misión que mola mil, ¡regalanosla!, eso hara que mucha gente compre tus juegos por el contenido extra gratuito, pero ¿pagar por ella? ¿No he pagado ya el juego? encima tengo que pagar las nuevas chorraditas que se te ocurren, como el nuevo traje super chulo para Ezzio, o la nueva gorra con purpurina para Mario, ni que fuesen las barbies superstar.

    Novoy a pagar por una nueva misión, ni un nuevo objeto, y lo que tengo más que claro es, que no voy a comprarme un juego que no este completo tal como me viene en el CD/DVD/Blueray, noto que nos están tomando el pelo.

    Me gustaban cuando se llamaban expansiones y en realidad eran casi un juego entero nuevo, como en el Age of Empieres, los Sims, y muchos más...

    Al menos parece que hay algo de luz al final del túnel y hoy han anunciado que los DLC de Resident Evil 6 serán gratuitos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario