Vale, no tiene nada que ver con el universo friki, en ninguna de sus variantes. Pero es causa de fuerza mayor: NECESITÁIS conocer este libro. Y yo os voy a hacer el favor de presentároslo.
"Esta novela es especial, igual que Max. Esta novela es única, como Max. Esta novela es valiente, como Max.Max solo tiene 8 años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen y que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años. Ahora sé que Max corre peligro y solo yo lo puedo ayudar. El problema es que Max es el único que puede verme y oír. Tengo mucho miedo por él, pero sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un "amigo imaginario". Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario."
Max es un niño de 8 años, que padece un transtorno relacionado con el autismo. Lo que más le gusta es jugar con los LEGO, y los juguetes de Star Wars. Es un niño muy listo, pero no está dotado (ni interesado) para las relaciones sociales, ni siquiera con las personas que quiere, como sus padres, o su profesora. Su único amigo de verdad es Budo, su amigo imaginario (aunque no por ello menos real).
Max tiene sus problemas, como un abusón del colegio, o que no se siente capaz de tomar decisiones, y que no le gusta nada nada que le toquen, ni los cambios. Pero la vida de Max va a cambiar radicalmente: va a tener un problema muy serio del que ni él mismo es consciente en principio, sólo Budo se da cuenta de que necesita ayuda, e intentará ayudarlo contra viento y marea.
Pero Budo también tiene sus problemas. No tiene muchos amigos, porque solamente Max y los demás amigos imaginarios pueden verle, pero tiene unos cuantos. Y también tiene un enemigo, un amigo imaginario muy especial, que vive en el hospital y que Budo le tiene verdadero pánico. Pero lo que le da más miedo a Budo es desaparecer. Porque todos sabemos lo que les pasa a los amigos imaginarios cuando sus amigos humanos se hacen mayores...
Este libro es mucho más que una novela, es un verdadero tratado sobre la amistad por encima de todo, sobre el valor que hace falta para hacer lo que es debido, y para ser uno mismo un día tras otro. Sobre lo que de verdad importa, sobre el miedo, sobre la fugacidad de la vida, sobre lo que de verdad importa...
Pero también es una novela apasionante de misterio, de psicología, que ayuda a entender un poquito cómo se ve el mundo desde los ojos de un niño tan diferente, y desde los ojos de su mejor amigo. Puede llegar a ser hilarante en ciertos momentos, aunque totalmente tierna en otros (debo decir que no lloraba tanto con un libro desde "Apareció en mi ventana": ¡a lágrima viva!), y siempre, siempre, apasionante. Si cae en vuestras manos, no os dejará indiferentes.
Autor: Matthew Dicks.
Editorial: Nube de Tinta.
Autor: Matthew Dicks.
Editorial: Nube de Tinta.
@Neko_Aidi
Comentarios
Publicar un comentario