TUTORIAL PARA PINTAR ZAPAS



¿Alguna vez habéis visto esas zapas tan molonas personalizadas y pintadas con motivo de vuestro videojuego o anime favorito? A continuación, por lo general es mirar el precio o la forma de conseguirlas, tras lo cual llega la consecuente desilusión, debido a su elevado precio o bien a su encarecimiento debido a los gastos de envío, y si a eso le añadimos el temor a que la talla pedida luego resulte no ser la conveniente a nuestros pies… pues bien, cansada de esta indecisión y aburrida de las mismas zapas de siempre, decidí lanzarme a la piscina e intentar pintarlas yo misma, y voalà, resultó no ser tan complicado como parecía. De modo que he pensado en subir un tutorial de cómo las he hecho, por si a alguien le interesa intentarlo.

Pues bien, antes de nada lo primero es conseguir los materiales necesarios, en éste caso, bastaría con:
  • Zapas blancas
  • Rotuladores de tela
  • Metro o regla
  • Papel de calco
  • Acetona (Dependiendo del modelo de zapa, más adelante se explicará para qué se utilizó)
  • Folios
  • Tijeras
  • Lápices, bolis, rotuladores, etc.



Es importante saber de antemano qué colores vamos a necesitar para nuestro diseño, y asegurarnos que está incluido en el “pack” de rotuladores que conseguimos. En mi caso, no me di cuenta que faltaba gris, por suerte, pude comprarlo por separado en la papelería.
Una vez con todos los materiales, es hora de ponernos manos a la obra.

Lo primero que hice, fue medir el alto de la zapa (sin contar la goma de la suela) y también el ancho que llevemos idea de darle al dibujo.

Bien, una vez hecho eso, lo que yo hice fue buscar imágenes de los personajes que quería dibujar, una vez escogidas, las puse en un Word y teniendo en cuenta las medidas tomadas previamente, les di el tamaño deseado y las imprimí dos veces.


El siguiente paso fue hacer un molde de las zapas con folios, y marcar los puntos principales de las zapas, como las cordoneras, puntera, costuras… de este modo podremos comprobar si el diseño en el que estamos pensando quedará bien antes de ponernos a pintar y arriesgarnos a estropearlo. Para asegurarme que el tamaño del dibujo elegido era adecuado y también para ver si me gustaba como quedaba, recorté una de las copias y la pegué en el molde, pinté el fondo y probé más o menos el diseño que tenía en mente.




Otra cosa que me preocupaba era el círculo donde viene impresa la marca de la zapatilla, se me ocurrió darle con acetona (quita esmalte de toda la vida) y Oh! ¡Sorpresa! Resultó que la pintura se iba perfectamente.


Luego pinté por encima con permanente negro (porque al ser plástico los rotuladores de tela no valen) pero conseguí la parte blanca que necesitaba.

Solucionado el problema de la marca, ya sólo quedaba ponerse a pintar:


Para hacer las imágenes más complicadas, y como soy una completa inútil dibujando, lo que hice fue utilizar papel de calco. Sujeté el dibujo y el papel de calco con un clip a la zapa. Y con cuidado y paciencia me puse a ello, la verdad es que dio mejor resultado de lo que yo pensaba, aso sí, hay que apretar bastante, lo que yo hice fue meter una mano por dentro de la zapa, en vez de apoyarla directamente sobre la mesa, porque me ayudaba a sostenerlo y hacer más presión. Una vez calcado, ya sólo restaba repasarlo con rotulador azul y pintar con el resto de colores, y he aquí el  resultado de todo el proceso:

 

La verdad es que una vez conseguidos los materiales, he tardado unos 3 días en hacerlas, así que es bastante rápido si tienes una idea clara de cómo te gustaría que fueran.

¡Mucho ánimo a todos! Espero que os haya sido útil este tutorial y que pronto nos mostréis vuestras obras de arte!

@Simbelyn_Tuk


Comentarios

  1. Muy útil!! gracias, no tardaré en seguir tus pasos. Una pregunta, los rotuladores para tela se compran en cualquier papelería? tiendas de tela? y, son complicados de conseguir? Caros?
    Muy lindas las fotos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario