Quien haya jugado un poco al World of Warcraft (WoW) sabe que el juego está lleno de fricadas
varias, tales como guiños a películas, libros, series, etc. Así que he pensado
que de vez en cuando, podría dedicar un poco de tiempo a contar algunos de
ellos. Y voy a empezar con un guiño muy curioso a la música metal que descubrí
hace apenas unos días.
Con la llegada de Mists of Pandaria, los jugadores hemos podido descubrir
nuevas zonas donde jugar y nuevas razas con las que interactuar. Una de esas
razas son los mántides, una especie de humanoides con aspecto de mantis
religiosa. Los mántides son en general una raza maligna que intenta arrasar
toda Pandaria, y a la que tendremos que enfrentarnos en varias ocasiones. No
obstante, no todos los mántides son igual de malos, y como es habitual en el
WoW, nos encontramos una facción disidente, llamada los Klaxxi, que será
nuestra aliada y con la que podremos subir reputación al llegar al nivel 90. A
medida que realicemos misiones para los Klaxxi, iremos liberando a una serie de
individuos llamados dechados que nos prestarán ayuda de diversas maneras
mientras trabajamos para ellos. Esta ayuda funciona de la siguiente forma: al
liberar a un dechado, este se traslada a la base Klaxxi, Klaxxi’vess. Allí
podemos hablar con cualquiera de ellos para pedirles que nos otorguen un
beneficio (“bufo”) determinado. Cada dechado proporciona un beneficio específico
diferente y sólo podemos tener activo a la vez una única mejora Klaxxi (bufo
ofensivo) y un único aumento Klaxxi (bufo defensivo).
Hasta ahí todo normal. La frikada llega cuando miramos los
nombres de estos bufos. O mejor dicho, cuando miramos sus nombres en inglés:
- Ángel de la muerte (Angel of Death)
- Mántide de hierro (Iron Mantid)
- Lucidez silenciosa (Silent Lucidity)
- Hijos de la tumba (Children of the Grave)
- Lluvia de sangre (Raining Blood)
- Titiritero (Master of Puppets)
- Analgésico (Painkiller)
- Rey de la velocidad (Speed King)
- Buscar y destruir (Seek and Destroy)
- Himno de batalla (Battle Hymn)
Porque resulta que todos ellos coinciden con (o están
inspirados en) nombres de canciones clásicas de la música metal. Mirad sino la
siguiente lista de canciones, con sus respectivos grupos y años:
- Angel of Death, de Slayer, año 1986
- Iron Man(tid), de Black Sabbath, año 1970
- Silent Lucidity, de Queensryche, año 1990
- Children of the Grave, de Black Sabbath, año 1971
- Raining Blood, de Slayer, año 1986
- Master of Puppets, de Metallica, año 1986
- Painkiller, de Judas Priest, año 1990
- Speed King, de Deep Purple, año 1970
- Seek and Destroy, de Metallica, año 1984
- Battle Hymn, de Manowar, año 1982
Una fricada más de las tantas del WoW, de esas que te
arrancan una sonrisa cuando las descubres. Sólo dos datos para despedirme. El
primero, que algunos creen que el bufo Iron Mantid hace referencia a la canción
Iron Maiden, del disco Iron Maiden, del grupo Iron Maiden (XD) del año 1980. El
segundo, que el logro por completar todas las misiones de la zona Estepas de
Tong Long se llama “Lobo estepario”, en inglés “Steppenwolf”, nombre que
coincidiría con el del grupo de los años 60’s y 70’s que compuso, entre otras
la famosa “Born to be Wild”. Pero cuidado, esta última es una broma del equipo
de traducción de Blizzard, ya que el nombre original (One Steppe Forward, Two
Steppes Back) es un juego de palabras intraducible al castellano.
Y ya que estamos, os dejo una última curiosidad, no
relacionada con la música, pero si con los mántides. La misión que inicia toda
la cadena con los Klaxxi se llama “Psicomántide”, en inglés “Psycho Mantid”,
clara referencia al personaje del Metal Gear Solid.
Lord Elladan
Alquaquesse
Señor de Rhûw Eithel
Comentarios
Publicar un comentario